Tras el curso de Historia de México a continuación mostraré una serie de trabajos con la recopilación de información a lo largo del curso
Primeros gobiernos independientes.
El objetivo del presente texto es dar a conocer sobre lo hacho por diversos personajes
después de sacar del poder a Iturbide, y como esta lucha afecto la vida de los indígenas.
El imperio de Iturbide no favoreció a nadie por lo que decidieron sacarlo del poder y
proclamar un nuevo régimen.
El primer ensayo de gobierno monárquico, con improvisado príncipe mexicano, se
había derrumbado a los 18 meses de su convulsionada existencia. El imperio dejaba tras de
si una marcada crisis económica y una acentuada desigualdad social; los grandes
propietarios y los integrantes del alto clero conspiraban cotidianamente con la atención de
reservar sus privilegios; en suma, un país joven, pero caótico, sin embargo diversos grupos
de la sociedad se planteaban hacer frente a la situación mediante la creación de
instituciones republicanas que lograran superar la coyuntura política que dejo el
inturbidismo.
Cuando el efímero emperador abandono el territorio nacional, fue designado un gobierno
provisional integrado por Celestino Negrete, Nicolás Bravo y Guadalupe Victoria. Este
poder ejecutivo fue conocido como el triunvirato; los dos primeros pertenecían a la
masonería del rito escoces y el ultimo respondía a los intereses republicanos. Con esta
fórmula de gobierno se había puesto de acuerdo las dos principales corrientes, que se
habían unido para derrotar al emperador Iturbide.
De inmediato los miembros del poder ejecutivo convocaron a la reunión de un nuevo
congreso constituyente que inicio el 7 de Noviembre de 1823.
Uno de los problemas más acuciantes que enfrento el triunvirato fue el de reorganizar la
administración y la hacienda pública, puesto que los 11 años de lucha insurgente y los casi
dos del imperio habían afectado sustantivamente las actividades productivas, a tal grado
que la agricultura, la ganadería, la minería y la industria en general, se encontraban en
franca bancarrota.
Con la finalidad de afrontar esta problemática se encontraron dos empréstitos con las casas
inglesas Golschmidt y Richardson, por un montón de 16 millones de pesos, que llegaron
bastante disminuidos; sin embargo, esta aparente solución solo aumento la problemática,
puesto que en lugar de utilizarlo en sanear la hacienda pública y crear fuentes de trabajo, lo
invitaron en la compra de armas y buques. Esta situación se convirtió en un mal recurrente
en los cerca de 200 años de historia independiente de nuestro país.
Tras las malas decisiones de Iturbide y su mal gobierno los mexicanos optaron por sacarlo
del poder a cualquier precio, nombrando un gobierno provisional formado por Celestino
Negrete, Nicolás Bravo y Guadalupe Victoria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario